Somos apasionados del golf y de inversiones precisas. Para nosotros y muchos más, los negocios son lo que más nos gusta y en seguida el golf es el deporte más competitivo que hay. Compartimos un artículo publicado en la revista Examiner que presenta 7 similitudes entre el golf y los negocios:
1. En el golf hay objetivos claros, sabemos lo que tenemos que hacer en seguida y podemos imaginar el resultado. En los negocios existen metas y métricas y así como el golf, para tener éxito, tenemos todos que claramente tener en vista el objetivo.
2. Controlar y monitorizar los resultados es lo más importante. El golf se traduce en strokes, birdies y bogeys… en el mundo de las corporaciones son las ventas, gastos y presupuestos, si no puedes medir, no puedes gestionar.
3. Hay una razón para el mejor jugador de golf seguir practicando todos los días – el pensamiento de mejorar a cada uno. Para tener éxito es necesaria una búsqueda constante de lo que podemos mejorar. Lo que podemos hacer de forma distinta para superar los resultados de los objetivos.
4. En el golf hay obstáculos que hacen el progreso difícil. El jugador tiene que conocer a los obstáculos de arena y agua y por eso pueden parecer más fáciles de superar que los obstáculos inesperados, o sea ángulos difíciles o compañeros distraídos. Pero lo más importante es que para cada obstáculo exista una estrategia que torna el objetivo posible. Lo mismo pasa con los negocios.
5. La capacidad de trabajar bajo presión es una competencia necesaria en el golf y en los negocios. Mantener el enfoque, la concentración, la calma y persistencia son cosas importantes para que durante el partido (negocio) cuando se llegue a los hoyos (oportunidades) se pueda jugar como si fuera el último partido.
6. Un jugador no puede jugar hasta que los demás jugadores se encuentren seguros y fuera del alcance, no puede hablar ni estar demasiado cercano de un jugador que tome su posición. Son ejemplos de procedimientos operativos normales del golf. Negocios de éxito también tienen sus procedimientos y responsabilizan a sus colaboradores para que los sigan.
7. El equilibrio entre competencia y diversión muestra los mejores partidos de golf. Lo mismo pasa con los negocios, una combinación de competencia (interna y externa) y diversión, creando una cultura de participación y entusiasmo que apoya la atracción y retención de talento.
Pueden ver el artículo en este enlace (en Inglés):